Planificación del territorio y devastación de la Chiquitanía:
Construcción de la carretera San José de Chiquitos-San Ignacio de Velasco en territorios afectados por el gran incendio de 2019
Los tiempos que toca vivir a Latinoamérica por la pandemia de la COVID-19 han calado en cada uno de nuestros países. A pesar de la inamovilidad social y el distanciamiento necesario y obligatorio, las inversiones en la región no se han detenido ni los procesos que acompañan su implementación, como la publicación de normas y políticas. Es más la emergencia sanitaria ha sido una excusa para flexibilizar estándares o relajar la aplicación efectivas de derechos.
Frente a ello, los desafíos de la sociedad civil se incrementan para mantener la vigilancia y seguimiento a las inversiones, de manera que se cumpla con la transparencia, la participación ciudadana y el acceso a la información, adaptándolos a las condiciones actuales y, sobre todo, con el respeto a los derechos.
En ese sentido, la Coalición Regional por la Transparencia y la Participación reitera su compromiso con la vigilancia para promover un desarrollo sostenible para todos y todas, mediante la reflexión y presentación de propuestas que abran paso a mejorar las condiciones actuales para la promoción de las inversiones en la región, articulando la visión de los pueblos indígenas, actores indispensables para la sostenibilidad.
Siendo así, presentamos el primer Boletín del año 2020, el cual reúne las propuestas de quienes integramos la Coalición sobre el uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, las salvaguardas de la banca multilateral, los desafíos sobre las inversiones chinas, y el derecho a consulta previa. Se trata de un primer acercamiento al debate actual, y que continuaremos mediante la publicación de tres números de esta serie.
Foto:
M. Zúñiga/DAR
Coalición Regional por la Transparencia y la Participación
Construcción de la carretera San José de Chiquitos-San Ignacio de Velasco en territorios afectados por el gran incendio de 2019
La lucha de los yanomami en la pandemia
Reflexiones sobre la propuesta de consultas previas virtuales para pueblos indígenas en Perú
Oportunidad frente a los riesgos más allá de la COVID-19
¿Cuáles son los principales retos para América Latina en épocas de pandemia?